Conoce al equipo detrás de orilonavera
Profesionales con experiencia real en asesoría financiera, educación económica y planificación patrimonial que entienden los desafíos de quienes buscan tomar mejores decisiones con su dinero
Más que teoría financiera
Durante años hemos visto personas frustradas con explicaciones técnicas que no les ayudaban a entender sus propias finanzas. Por eso construimos orilonavera como un espacio donde el conocimiento financiero se transmite de forma clara y aplicable.
No somos gurús que prometen fórmulas mágicas. Somos profesionales que han trabajado con cientos de personas y empresas, aprendiendo qué funciona y qué necesita cada perfil según su situación real.
Nuestro enfoque combina experiencia práctica con pedagogía efectiva, porque entendemos que dominar las finanzas personales requiere tanto conocimiento técnico como contexto aplicado a la vida cotidiana.

Quién lidera orilonavera
Profesionales con trayectoria verificable en el sector financiero y experiencia docente aplicada

Germán Vilalta
Director de Formación Financiera
Después de doce años asesorando a familias y autónomos en decisiones de inversión y planificación fiscal, Germán decidió enfocarse en educación financiera. Había notado que muchos clientes llegaban con decisiones ya tomadas basadas en información incompleta o sesgada.
Creó orilonavera en 2021 junto a un equipo de economistas y formadores para ofrecer contenido educativo sin conflictos de interés. Su especialidad es traducir conceptos complejos de fiscalidad, inversión y ahorro en estrategias comprensibles para personas sin formación financiera.
Regularmente colabora con asociaciones de consumidores y organizaciones educativas para mejorar la alfabetización financiera en España.
Cómo trabajamos en orilonavera
Principios que guían nuestra metodología educativa y relación con los alumnos
Claridad sin simplificación
Explicamos conceptos complejos de forma comprensible sin omitir matices importantes. Las finanzas tienen particularidades que no se pueden ignorar por comodidad pedagógica.
Neutralidad informada
No vendemos productos financieros ni recibimos comisiones. Presentamos opciones y herramientas explicando ventajas y limitaciones según cada contexto personal.
Aprendizaje progresivo
Respetamos ritmos diferentes de asimilación. Algunos conceptos requieren tiempo y práctica antes de avanzar hacia estrategias más sofisticadas.
Enfoque individualizado
No existe una única estrategia financiera válida. Enseñamos a analizar situaciones personales para tomar decisiones coherentes con objetivos y capacidad de cada uno.
Actualización constante
La normativa fiscal y los productos financieros cambian. Mantenemos contenidos actualizados y avisamos cuando reformas legislativas afectan a estrategias previamente válidas.
Apoyo durante el proceso
Resolver dudas forma parte del aprendizaje. Ofrecemos canales de consulta porque entendemos que aplicar conocimientos a situaciones reales genera preguntas específicas.

Nuestra forma de enseñar finanzas
Después de trabajar con perfiles muy diversos, hemos identificado qué elementos hacen que el aprendizaje financiero sea realmente útil y no solo teórico.
No basta con entender conceptos. Hace falta saber aplicarlos, reconocer cuándo son relevantes y qué limitaciones tienen según cada contexto familiar o profesional.